CULTURA CHAVIN!
MANIFESTACIONES CULTURALES
El máximo exponente de la arquitectura monumental es el centro ceremonial o Templo de Chavín de Huantar. El monumento está construido en más de 40 000 metros cuadrados .
La edificación más conocida y conservada recibe el nombre de El Castillo.
- ESCULTURA
· Representaron figuras antropomorfas y zoomorfas (jaguares, cóndores, serpientes, águilas).
· Utilizaron la piedra.
· Obras escultóricas: Estela de Raimondi(1.95 m . de alto, por 0.74 m . de ancho); el Lanzón monolítico, tiene la curiosa forma de un gran cuchillo de 4.53 m . de longitud. Se encuentra clavado en una de las galerías de Chavín que forma una especie de cruz. En su superficie se observa una divinidad estilizada con rasgos de felino, cóndor y serpiente; el Obelisco de Tello, tiene forma rectangular; las Cabezas clavas, serían las representaciones de enormes cabezas - trofeos o guardianes terroríficos. Su rostro es arrugado, fiero, felínico, con colmillos y cabellos en forma de serpientes. Son de diferentes tamaños.
· Es el principal elemento para conocer la difusión de la cultura Chavín. Sus vasijas, de fino acabado, pulido y brillante, aparecen en los lugares donde llegó su influencia.
· Era monócroma. Se utilizó el color rojo para decorar o el negro-plata.
· Sobre la superficie se dibuja, con líneas incisas, felinos, serpientes y cóndores.
· Forma de vasija predominante: globular con asa de estribo corto y grueso terminado en reborde.
4. ORFEBRERÍA
· Trabajaron el oro.
· Hicieron brazaletes, orejones, pendientes.
5. TEXTILERÍA
Empleaban el telar de mano, utilizaron materiales como algodón y lana.
6. LA RELIGIÓN Y LA CASTA SACERDOTAL
No hay comentarios:
Publicar un comentario